Uhaldeko Borda
en Aldatz, Navarra
Welcome to
Uhaldeko Borda
Information about the accommodation
Huge cottage located in a privileged place in the highest part of a mount, close to the population of Aldatz, with panoramic views to all valley. It is an isolated building and surrounded by forests, of traditional building of stone which has different accesses. The building has been rebuilt with care and it offers a window with big vies to the mountain chain of Aralar.

We have 4 bedrooms, three of them is triple and the other one quadruple, all of them with bathroom included. You can enjoy of our wide living room and of our big living room, both with fireplaces of firewood for exclusive use of the customer. .

In our cottage you could enjoy of terrace, garden and enjoyment area with furniture. Our horses are a big attraction for all.


The house also has central heating.
Kind
Rural house
Rental
Full House
Capacity
10 pax
Pets
Ask about
Garden
yes
WIFI
yes
Indoor equipment
Bathroom in the bedrooms
Heating
Fireplace
Cared decoration
Pets (consult)
TV in living room
WIFI
Outside equipment
Parking
Barbecue
Good views
Garden
Garden furniture
Terrace
Green area
Availability, rates and reservations
RATES
Weekend:490€
Whole week:1.490€
Supletoria/noche:15€
Noche adicional:200€
*The renting of the house for 8-10 people.
Environment´s information
ALDATZ, NAVARRA
Smalll village of 100 inhabitants located on the feet of the Aralar mountain chain. In the surroundings, you can visit the valley of Ultzama with the recreation oak Natural Area of Orgi or in the Field of Pitch and Putt of Lizaso or the area of Lekunberri, on the feet of the mountain chain of Aralar, with the green via of Plazaola or the cave of Mendukilo.
Nearby places to visit
Cascada de Ixkier y ruta 3 puentes
a 4 km.
La Cascada de Ixkier e Hiruzubide forma parte de la llamada Ruta de los 3 puentes, un encantador trayecto que combina naturaleza y tradición. Sus aguas cristalinas y los puentes de piedra invitan a descubrir la belleza e historia.
Vía Verde del Plazaola
a 6 km.
La Vía Verde del Plazaola, que atraviesa Lekunberri, es un antiguo trazado ferroviario reconvertido en una senda ideal para pasear y hacer tutas en bici. Atraviesa parajes naturales de gran belleza.
Nacedero del Río Larráun
a 7 km.
Enclavado en un entorno boscoso de gran riqueza natural, destaca por sus aguas cristalinas y la belleza que lo rodea. Un lugar ideal para disfrutar de paseos junto a la Sierra de Aralar y conectar con la esencia de la naturaleza navarra.
Mirador de Azpiroz
a 8 km.
Balcón natural que regala vistas panorámicas de la Sierra de Aralar y del valle de Larraun. Su entorno tranquilo invita a disfrutar de la armonía entre paisaje, naturaleza y la cultura rural navarra.
Peru-Harri. Parque de la Piedra
a 9 km.
Museo pétreo realizado por Iñaki Perurena en pleno monte, a 2 km. de Leitza en dirección a Uitzi. Un museo singular en el que artesanalmente Iñaki y su hijo Inaxio narran mitos, historia y la cultura en piedra, como un gigante de 40 toneladas.
Santuario San Miguel de Aralar
a 12 km.
Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
Leitzalarrea
a 13 km.
El bosque de Leitzalarrea o también conocico como Ixkibar, es un bosque situado a unos 8 Km del casco urbano de Leitza.
Robledal de Orgi
a 15 km.
Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.
Molino de Zubieta
a 16 km.
Es uno de los lugares en los que el tiempo se ha detenido. Se construyó en 1785 como molino real y hoy es ecomuseo activo. Su molinero sigue utilizando sus manos y los aperos de antaño para triturar el trigo y el maiz, y puedes elaborar su propia torta.
Pico Txindoki
a 18 km.
Visible desde muchos los puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Su alfilado pico de caliza y su arista, emblemática resulta para los alpinistas y amantes de la escalada.
Sierra de Aralar
a 18 km.
La Sierra de Aralar, situada entre Navarra y Gipuzkoa, es una imponente cordillera que ofrece espectaculares paisajes de bosques, praderas y picos calizos. Este entorno natural invita a descubrir santuarios milenarios, rutas de senderismo y una rica biodi
Finca de Artikutza
a 23 km.
La finca de Artikutza es un enclave natural de 3.800 hectáreas con gran cantidad de animales, muchos de ellos en peligro de extinción, y más de seis millones de hayas y robles, entre los que destacan los árboles trasmochos. Y hay un embalse.
Parque Natural Señorío de Bertiz
a 24 km.
Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa con árboles de gran porte y bien conservados en el término de Oieregi.
Sierra de Urbasa
a 25 km.
magnífico parque natural situado en la comarca de Tierra Estella – Lizarraldea en Navarra. El parque natural fue declarado el 27 de febrero de 1997 con la denominación «PARQUE NATURAL DE URBASA Y ANDIA«.
Pamplona
a 27 km.
Pamplona invita a disfrutar pausadamente de sus parques y a callejear por su casco antiguo; invita a degustar su gastronomía y sus populares pinchos, regados con un buen vino, disfrutar de festejos únicos en España como los Sanfermines.
Elizondo
a 30 km.
Elizondo, localidad principal del valle del Baztan, le sorprenderá por sus numerosas casas señoriales y palacios. Rodeada de un entorno natural idílico, la animación y el bullicio que emanan de Elizondo han convertido a esta localidad en el lugar preferid
Nacedero del río Urederra
a 32 km.
El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
Parque de Pagoeta y Ferreria de Agorregi
a 35 km.
El molino hidráulico, sus grandes fuelles y el mazo de ferrería eran el modo de producir hierro antes de la aparición de los altos hornos. Y el Parque Natural es n buen ejemplo de paisaje humanizado y de explotación tradicional,
Cuevas de Sara
a 37 km.
Sare en francés, Sara en euskera, es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania, cerca del mar Cantábrico (San Juan de Luz a 14 km). Pertenece al territorio histórico vascofrancés de Labort
Playa de la Concha y Peine de los Vientos
a 37 km.
La playa de La Concha, será, posiblemente, la playa más conocida a nivel mundial de todas las de la península, muy cerca de ella, el escultor Eduardo Chillida, diseñó una de sus obras más conocidas, El Peine de los Vientos.
Location
Dirección: Carretera Beruete, S/N | 31878 Aldatz, Navarra
GPS: Latitud 43.00830, Longitud -1.85122
jesusmari55@xxlive.com
UHALDEKO BORDA Legal Notice Privacy Policy Privacy Policy by RuralesData